7. OTTO SKORZENY. EL SOLDADO PREFERIDO DE HITLER (1)

                                    

                                                   ¨Aprendimos a luchar por nuestros actos y palabras                                                   con un arma en la mano hasta la últimas consecuencias".

(Otto Skorzeny)

    Durante la II Guerra Mundial, tanto británicos, estadounidenses, rusos y alemanes entrenaron pequeños grupos de soldados especialmente seleccionados para misiones detrás de las líneas enemigas, realizando operaciones de reconocimiento, sabotajes y golpes de mano para destruir objetivos enemigos. 

    Para los británicos, el grupo de paracaidistas Special Air Service (SAS) fue el equipo de elite creado por Winston Churchill para trabajos especiales y que operaron en conjunto con el Special Operations Executive (SOE), siendo un modelo en ese momento. Los norteamericanos entrenaron a los Rangers y que posteriormente recibieron el nombre de Delta Forces. Los soviéticos crearon los comandos Spetsnaz, inicialmente con miembros del KGB y que dependían del Departamento de Seguridad Estatal  (NKVD).

    Los alemanes crearon dentro de un grupo de paracaidistas la Unidad Friedentahler para realizar operaciones especiales. Ningún personaje alcanzó la fama  y tuvo la trascendencia en cuanto a las misiones realizadas como su responsable Skorzeny, lo que le convirtió en uno de los soldados favoritos de Hitler y considerado en su momento por los aliados como "el hombre más peligroso de Europa". 

    Otto Johann Anton Skorzeny (1908-1975) fue un ingeniero civil y Standartenführer (Coronel) austriaco de las Waffen-SS, nacido en Viena (Austria) era el menor de tres hermanos de una familia de origen polaco con fuertes sentimientos nacionalistas. Con dieciocho años ingresó en la Universidad Técnica de Viena para estudiar ingeniería como su padre y hermano.  Mientras estudiaba en la Universidad Técnica  formó parte de una sociedad de Mensur (esgrima) muy en auge en la Alemania y Austria de la época. Se utilizaban armas de filo y donde algunas partes de la cabeza quedaban al descubierto.  En 1928 en uno de los duelos o combates resultó herido con un profundo tajo en la mejilla que le dejó una gran cicatriz o Schmiss, que eran consideradas como una señal de honor. Por ello, años más tarde fue apodado por los norteamericanos como "Scarface" (caracortada). 

    A comienzos de 1930 el Partido Nacionalista Obrero Alemán de Austria-Movimiento Hitler  (NSDAP-Hitlerbewegung) era un partido de masas y en 1932 ingresó con número de ficha 1.083.671. Un año después fue prohibido aunque continuó funcionando en la clandestinidad. Con la "anexión" de Austria al Reich Alemán en marzo de 1938, el partido se reorganizó  como parte del NSDAP alemán. En 1934 contrae matrimonio con su primera esposa Margareta Gretl Schreiber (1914-2025) divorciándose en 1937 sin descendencia. Dos años más tarde contrae nuevo matrimonio con su segunda esposa Emmi Linhart con la que tendría una hija, Waltraut. 

                                                                                                   Skorzeny con Emmil Linhart

    Cuando en 1939 estalla la II Guerra Mundial trabajaba como ingeniero en una pequeña empresa de su propiedad. Al tener experiencia como piloto de avionetas intentó alistase en la Luftwaffe. Por su edad (31 años) y  corpulencia (114 kilogramos y una estatura 1,94 metros) no fue admitido, por lo que fue derivado al ejército de tierra integrándose en la División SS Leibstandarte Adolf Hitler.

    Permanece poco tiempo y pasa rápidamente a la 2ª División SS "Das Reich" que acababa de ser retirada del frente oriental para ser enviada al frente occidental, entrando Skorzeny en acción en los Países Bajos, Francia y finalmente fue trasladado en 1941 a Rumania para participar en la campaña de los Balcanes donde es ascendido a Teniente. En abril colaboró en la toma de Belgrado. En junio la unidad fue trasferida a Polonia para actuar en la invasión de la Unión Soviética en donde Skorzeny resulta herido, es enviado de regreso a Alemania donde le conceden la Cruz de Hierro. En diciembre es ascendido a Hauptsturmführer (capitán) y destinado a Berlín en los Servicios de Inteligencia en la Oficina Central de Seguridad del Reich (RSHA) que estaba a cargo de Ernst Kaltenbrunner (1903-1946), condenado posteriormente a muerte en el Proceso de Nuremberg. 

    A comienzos de 1943, Skorzeny fue convocado a una reunión con Walther Schellenberg, jefe del Sicherheitsdienst (SD), el servicio de inteligencia de las SS y fue puesto al mando de una nueva unidad para entrenar comandos para llevar a cabo operaciones difíciles, tanto en tierra, mar y aire. Recibieron el nombre de Friedenthaler Jagdverbände, llamadas así por Friedenthal, cerca de Berlín, su campo de entrenamiento. Poco después pasarían a denominarse ¨Jagdverbände 502¨. Se le autorizó para reclutar y seleccionar personal voluntario que fueron sometidos a un entrenamiento intensivo con fuego real, que incluía el salto en paracaídas, manejo de explosivos y el pilotaje de aviones ligeros. Finalmente el grupo quedó integrado por unos 300 hombres, compuesta de 50 paracaidistas de la Luftwaffe, 150 soldados de primera línea del Heer y 100 soldados experimentados de las Waffen-SS que se estructuraron en dos grupos operativos.

                                                                          General Schellenberg                       Otto Skorzeny 

    La primera misión de Skorzeny como comandante de Jagdverbände 502 fue en el verano de 1943 en la ¨Operación Francois¨. Skorzeny desplegó a sus paracaidistas en Irán, quienes, junto con las tribus locales, sabotearían las líneas de suministro aliadas a la Unión Soviética. En este sentido, se establecieron relaciones amistosas entre los miembros de las SS y los grupos militares islámicos. Estos grupos recibieron entrenamiento intensivo de sabotaje militar por parte de las Waffen-SS utilizando las armas pequeñas y explosivos alemanes más modernos. Su formación como Diplomingeniör (ingeniero civil) le fueron de gran utilidad para calcular la resistencia de las estructuras de edificios y puentes en relación a las acciones de sabotaje con explosivos.
                                    

    Muy poco tiempo después tendría lugar su acción más emblemática. En julio de 1943 los aliados habían desembarcado en Sicilia y con una serie de victorias aplastaron rápidamente al ejército Italiano. La línea del frente se estableció entonces en la llamada Línea de Invierno, y los alemanes frenaron el avance aliado hasta el final de la guerra. Mussolini fue derrocado y arrestado en Roma por el rey italiano, Emanuel III. El 29 de julio de 1943, Hitler se reunión con Skorzeny sobre la posibilidad de rescatar a Mussolini.  
                                    
    Sus hombres de inteligencia primero lo localizaron en Cerdeña, pero tuvieron que abortar la operación al ser trasladado a otro lugar. En septiembre de 1943 lo volvieron a situar en un pequeño hotel de deportes de invierno llamado ¨Campo Imperatore¨, en lo alto de la cordillera de Gran Sasso de los Apeninos (Italia Central). El hotel se encontraba situado a casi 2.000 metros de altitud y únicamente se podía llegar en un tren de cremallera y un funicular. Junto con los comandantes Kurt Student (jefe de operaciones de los paracaidistas de la Luftwaffe) y Harald Mors, Skorzeny ideó un atrevido plan (Operación Eiche -Roble-) que sería recordada como una de las mejores operaciones de comando de la Historia.

     
                                                            Hotel Campo Imperatore

    Al mediodía del 12 de septiembre de 1943 y con un retraso de varias horas por la mala climatología, doce planeadores de asalto DFS 230 previamente remolcados por aviones Junkers Ju-52 en trenes aéreos de hasta tres planeadores unidos por finos cables de acero, lograron aterrizar silenciosamente a unos cien metros del Hotel. Uno de los aparatos, el número ocho, se despeñó y murieron sus ocupantes. Un segundo grupo, encabezado por el mayor Mors, aseguró la estación del teleférico al pie de la montaña, lo que permitió a los paracaidistas confoar en el elemento sorpresa. Se utilizó la versión C-1 de este planeador especialmente diseñada para esta operación de rescate que contaba con tres cohetes de frenado en el morro para acortar la distancia de aterrizaje y también tenía su escotilla de entrada por delante de la estructura del ala. 

                                 

   
                 Carlinga del planeador DFS 230                   Comando abandona planeador 
    
    Después penetraron en el hotel y los guardias fueron desarmados sin disparar un sólo tiro. Llevaban consigo al general de policía militar Ferdinando Soletti, arrestado cuatro días antes en Roma  y trasladado allí por otro comando y usado como "escudo humano" para que los guardias italianos no disparasen y poder confundirlos sobre si el "rescate" estaba autorizado por un militar italiano. Mussolini fue localizado en la segunda planta del hotel. 

  

    Después de su liberación y una vez fuera de edificio, el avión previsto para su traslado había quedado dañado durante el aterrizaje, por lo que en su lugar tuvo que ser utilizado un avión ligero de reconocimiento Fieseler Fi-156 Storch pilotado por Hauptmann Gerlach que finalmente lo sacaría del lugar. Debido a que el corpulento Skorzeny insistió a viajar en ese mismo avión, el despegue fue muy peligroso por la consiguiente sobrecarga y donde sólo la habilidad del piloto pudo evitar la tragedia. Por su papel en asegurar el éxito de la operación, Gerlach recibió la Cruz de Caballero.
 
      
       
                              Despegue del Fieseler
                        
    La operación apenas había durado una hora. Desde allí volaron hasta el aeródromo militar Pratica di Mare, cerca de Roma. El mismo día fue trasladado a Viena  en un Heinkel 111 y posteriormente a Munich. Los planeadores fueron incendiados y abandonados.  Con los vehículos que encontraron en el garaje del hotel el comando se dirigió hasta Assergi para después de formar una columna motorizada regresando por las carreteras de montaña en dirección norte.

                           Planeadores destruidos antes de abandonarlos     Regreso del Comando por carretera

    Mussolini después de llegar a Múnich se trasladó a Rastenburg, en Prusia Oriental donde fue recibido por Hitler y el 15 de septiembre, el Duce no sólo se salvó de ser entregado a los aliados sino que volvió a proclamar el establecimiento de la nueva República Italiana logrando sofocar la revolución comunista italiana. La acción de la liberación le granjeó a Skorzeny un gran reconocimiento ante Hitler, el militar alemán ascendido a teniente coronel y se le otorgó el control operativo de las Fuerzas especiales de las SS de Hitler. También recibió el honor más alto de Alemania, la Cruz de Caballero. El propio primer ministro británico Winston Churchill calificó el rescate como un acto de ¨gran audacia militar¨.

                                                                                                                                                   Skorzeny condecorado después de liberar a Mussolini

    En el otoño de 1943, entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943 tuvo lugar la Conferencia de Teherán entre los dirigentes Josef Stalin, Winston Churchill y Frankinn D. Roosevelt. La discusión principal giró en torno a la apertura de un nuevo frente en Europa occidental por Estados Unidos y Gran Bretaña. Así como garantizar la independencia de Irán. 

                                                                                                                               Churchill, Roosevelt y Stalin en la Conferencia de Teheran

    En este contexto se diseñó la Operación Weitsprung (salto de longitud) nombre en clave del plan alemán para asesinar a ¨los tres grandes¨. La inteligencia alemana se enteró de la hora y lugar de la Conferencia de Teherán después de que lograran descifrar un código de radio de la Marina de los Estados Unidos. Para llevar a cabo la misión Ernst Kaltenbrunnen se lo asigna a Otto Skorzeny. Para ello, utilizó los contactos con tribus locales que había establecido anteriormente (Operación Francois). Envió a un grupo avanzado de seis de sus mejores paracaidistas-operadores de radio en un avión de transporte Junkers JU-52 que fueron lanzados en el desierto iraní desde donde se dirigieron a Teherán donde establecieron su base. 

    El complot fracasó cuando fueron descubiertos por la inteligencia soviética, gracias al trabajo de un joven agente llamado Guevork Vartanián (su identidad fue mantenida en secreto hasta el año 2.000 siendo condecorado como Héroe de la Unión Soviética). Los soviéticos asaltaron el nido de espías alemán y arrestaron a todos sus ocupantes. La NKVD intentó convertir a los operadores de radio en agentes dobles y los obligó a seguir transmitiendo a sus contactos en Berlín, pero ahora bajo supervisión soviética. Era un plan ambicioso que, entre otras cosas, buscaba atraer a los agentes estrella de las fuerzas especiales nazis a una trampa que habría resultado en un gran golpe propagandístico. Sin embargo, el plan fracasó cuando uno de los alemanes logró introducir un código preestablecido en una de sus transmisiones, alertando a Berlín de que los mensajes se estaban enviando bajo coacción. La Operación Salto de Longitud fue cancelada y Skorzeny nunca llegó a Teherán. 

 Guevork Vartanián

    En mayo de 1944 se le encomendó la orden de capturar vivo o muerto al jefe de los partisanos yugoslavos Josip Broz Tito ya que causaban graves problemas en los Balcanes. Recibió el nombre de "Operación Rösselsprung¨, los comandos de paracaidistas llegaron muy cerca de su Cuartel General , en una cueva en Drvar, pero la operación resultó un fracaso, Tito logró escapar en el último momento y los alemanes sufrieron numerosas bajas en su enfrentamiento con los partisanos.

    En Julio de 1944, Skorzeny se encontraba en Berlín cuando se produjo un atentado contra Hitler (Operación Valquiria) en su cuartel general de Wolfsschanze en Prusia Oriental (Polonia). Los oficiales del ejército alemán implicados en el complot intentaron hacerse con el control de los principales centros de la toma de decisiones de Alemania antes de que Hitler se recuperara de sus heridas. Goebbels se puso inmediatamente en contacto con Skorzeny que se encontraba en la estación central de Berlín esperando un tren en dirección a Austria. Actuó con rapidez y ayudó a sofocar la rebelión desde el centro de mando  central de la Wehrmacht. A partir de entonces, Skorzeny tuvo que comunicarse directamente con Hitler, evitando la cadena de mando normal. Esta es supuestamente la razón por la que se ganó la reputación de ser el agente secreto de Hitler. 
            
 Skorzeny pasando revista a un grupo de paracaidistas

    Se le permitió a Skorzeny reclutar nuevos efectivos. Así el 502.º batallón  de cazadores se convirtió en la SS-Jadverband Mitte con cuatro secciones zonales (Este, Sudeste, Noroeste y Sudoeste). A finales de 1944, el batallón contaba con unos 400 hombres, lo único que faltaba era dotarla de una cantidad suficiente de armas y equipo. La dotación que recibían los soldados consistía en un uniforme ligero y una mochila. Esta mochila contenía ropa de civil, similar a la que se utilizaba en la zona, pañuelos, un mapa, equipo de primeros auxilios, alimentos concentrados, granadas de mano y munición para pistola 7,65 mm. y como curiosidad, ante la falta de armas, utilizaban el subfusil de origen británico Sten. Procedían de los grupos de resistencia y del ejército Húngaro. Destacaba por su ligereza y facilidad de transportar, así que su munición de 9 mm era la misma que la del subfusil alemán MP-40, además podía acoplarse silenciador.

    
Subfusil Sten

    Los soldados también llevaban brújula, una red de camuflaje, una daga, una linterna, cerillas, una especie de garrote, un reloj, papel, lápiz para anotaciones sobre movimientos de tropas enemigas. Todo el grupo iba provisto además de una gran cantidad de explosivos plásticos fácilmente maleables muy adecuados para tareas de demolición al poder ser aplicados directamente a la estructura. El mando responsable del grupo llevaba una colección más completa de mapas y un equipo de demolición. También estaban equipados con dos equipos W-T (generador de cuarzo ME 109) y paneles de reconocimiento de aviones. 
Sus comandos comenzaron a actuar detrás de las líneas del frente Oriental y Occidental. 
                
 Equipo transmisión de las Wafenn SS

    Skorzeny regreso a primera línea nuevamente en la ¨Operación Panzerfaust¨ que tuvo lugar el 15 de octubre de 1944. Se dirigió a Budapest para evitar que el regente húngaro, el almirante Miklós Horthy, hiciera una paz por separado con Stalin y entregara Hungría sin ofrecer resistencia. Para ello secuestró al hijo de Horthy en su apartamento y lo llevó en avión a Berlín como rehén. Poco después, el almirante Horthy aceptó dimitir y dejar que el país fuera ocupado ¨pacíficamente¨ por fuerzas alemanas  que instalaron un régimen títere y Hungría continuo como aliado de Alemania. 
    
                           Miklós Horthy con Hitler                      Skorzeny en Budapest

    La ¨Operación Griffen¨ fue una misión de ¨bandera falsa¨ que se llevó a cabo durante la Batalla de las Ardenas en invierno de 1944 bajo el mando de Otto Skorzeny. Para ello fueron seleccionados miembros de la brigada Einheit Stileu con perfecto manejo del inglés, que emplearon vehículos, uniformes y chapas de identificación de soldados norteamericanos caídos o prisioneros. Como carecía de vehículos suficientes Skorzeny tuvo que camuflar algunos vehículos Panther alemanes para que parecieran cazacarros M10 estadounidenses, así como también otros vehículos blindados alemanes que fueron modificados para parecerse más a sus homólogos aliados.
    
                         Tanque alemán camuflado como americano

  Los equipos debían demoler puentes, sabotear depósitos de combustible y municiones de los aliados, destruir cables telefónicos de campaña, invertir señales de tráfico, eliminar las advertencias de los campos minados, etc. Su éxito fue relativo ya que nunca lograron el objetivo principal de asegurar y mantener los Puentes del Mosa pero si causaron confusión y estragos temporales entre las fuerzas aliadas. Los aliados se vieron obligados a establecer controles aleatorios y donde se tenían que facilitar las contraseñas establecidas.
                
                          Control norteamericano en las Ardenas

    El problema de estos comandos infiltrados tras las líneas era su legalidad, el Convenio de Ginebra sólo consideraba prisioneros de guerra aquellos soldados capturados que portaban su uniforme militar. Para evitar  ser fusilados si eran capturados, se les ordenó portar el uniforme alemán bajo el equivalente norteamericano del que debían despojarse en el momento de ser descubiertos y antes de abrir fuego. Skorzeny tenía poca confianza en que esta ¨estrategia¨ funcionara. 

                                Comando alemán caído junto a su jeep

    En su favor habría que decir que no eran los primeros en intentar engañar al contrario, pues ya habían hecho lo propio los ingleses en 1942 al utilizar el uniforme propio del ¨ África Korps¨para conquistar varias posiciones cercanas a Tobruk. Por ello Hitler emitió una orden secreta en Octubre de ese año la ¨Kommandobefehl¨ en la que se ordenaba que todos los comandos capturados en Europa y África (excluyendo a los marinos) deberían ser inmediatamente ejecutados si intentaban rendirse. 

     La mayoría de los comandos que participaron en la  ¨Operación Griffen¨ pudieron replegarse a territorio Alemán, pero algunos fueron capturados y fusilados. Así ocurrió el 17 de diciembre de 1954, cuando un jeep fue detenido cerca de Aywalle. Los ocupantes desconocían la contraseña correcta. Llevaban documentos de identificación de soldados norteamericanos. Finalmente confesaron que eran infiltrados alemanes. Sus verdaderos nombres eran Günter Billing (21), Manfred Pernass (23) y Wilhelm Schmidt (24). Los tres fueron fusilados el 23 de diciembre en Henry-Chapelle detrás del cuartel estadounidense. Después de la guerra sus cuerpos fueron enterrados, junto a otros 39.000 soldados alemanes, en el cementerio militar de Lommel.
                
 Comando fusilado en Henry-Chapelle

    En el interrogatorio previo a la ejecución, Wilhelm Schimdt dijo que una Unidad de 200 paracaidistas se dirigía a París para capturar a Eisenhower. El ejército norteamericano cayó en un estado de paranoia. Las contraseñas en los controles cambiaban constantemente ya no se confiaba en el sistema de las contraseñas. Dos soldados estadounidenses murieron en un control de carreteras por ¨fuego amigo¨. Incluso se produjo un incidente con Montgomery por parte de soldados estadounidenses , que dispararon a las ruedas de su vehículo al sospechar que era un impostor. 

    Esta amenaza se tomó tan en serio que Eisenhower (posterior Presidente de su país) tuvo que abandonar su cuartel general, el antiguo Cuartel General de Von Rundstedt, bajo máxima alerta de seguridad, para trasladarse a las dependencias del personal en Versalles, aquí aislado durante cuatro días por rumores que no tenían ningún fundamento real. Incluso, los norteamericanos difundieron carteles de ¨se busca¨ con la imagen de Skorzeny interesando su localización, como en una película del Oeste. Años después cuando se le preguntó al respecto, con cierta soberbia contestó: ¨De haberse ordenado lo hubiera asesinado sin mas... sencillamente, esa orden no existió¨.
                
 Cartel ¨Se Busca¨ de Skorzeny

   En enero de 1945, los soviéticos avanzaban por Polonia y sus comandos de avanzada ya se encontraban muy cerca del río Odder, la frontera natural con Alemania. Skorzeny fue enviado a este lugar para organizar una fuerza de defensa y mantener la cabeza de puente en Schwedt. Con pocos recursos humanos y de diferentes unidades militares tuvo que improvisar. Logró mantener el puente durante treinta días gracias a un cuidadosos posicionamiento de los cadetes de la escuela de francotiradores de Friedenthal que cubrían la ruta de aproximación y frenaban el avance de la infantería soviética. Sin duda, esta operación le dio a Alemania semanas para mejorar sus defensas. 

     A comienzos de marzo, le ordenaron a Skorzeny sabotear el puente Ludendorff cerca de Remagen, al haber caído en manos estadounidenses para tratar de frenar el avance hacia el corazón de Alemania. El 17 de marzo, seis buzos de la Kriegsmarine cargados de explosivos intentaron cumplir la misión. La operación fue un fracaso, con las fuertes corrientes y el agua a 0º, algunos lograron colocar las cargas pero no llegaron a explotar, a otros les dispararon al ser localizados por los deflectores sobre el río. Los que no se ahogaron fueron capturados.

 Puente Ludendorff cerca de Remagen

    Finalmente el Führer le encomendó, junto a otros dirigentes, trasladarse a su segunda residencia en el Berghof, el refugio de los Alpes Bávaros, pero cuando llegó se enteró que Hitler se había quitado la vida en el búnker de la Cancillería de Berlín. Por un tiempo, Skorzeny optó por refugiarse en las montañas hasta que todo terminó cuando decidió, el 16 de mayo de 1945, diez días después del suicidio de Hitler entregarse a los norteamericanos.
                    
     
                    Ficha detención de Skorzeny                             Skorzeny cumpliendo condena

    Estuvo detenido durante dos años y en agosto de 1947 fue juzgado en un tribunal situado en el terreno del antiguo campo de concentración de Dachau del Tercer Ejército de los Estados Unidos. Se le acusaba de crímenes de guerra relacionados con la ¨Operación Griffin¨ y haberse utilizado uniformes norteamericanos disparando contra soldados estadounidenses. Estos cargos finalmente fueron desestimados cuando el agente británico Yeo-Thomas, la legendaria ¨Rata Blanca¨, del comando SOE más conocido en la II G.M. y que había sido torturado casi hasta su muerte por los nazis, se presentó espontáneamente en la corte, reconociendo que él también había utilizado en sus operaciones especiales uniformes alemanes para engañar al enemigo. No sería la última vez que se vieran, la suya se convirtió en una de las amistades más inesperadas de la historia y planteó inquietantes preguntas sobre lo correcto o incorrecto del comportamiento en condiciones adversas.

                                     Edificio del tribunal de Dachau           Yeo-Thomas y Skorzeny
 
    Esto no supuso la inmediata libertad para Skorzeny, siendo trasladado a un campo de internamiento cerca de Darmstadt a la espera de la decisión de un juez de desnazificación, pero decidió no esperar y el 26 de julio de 1948, con la ayuda de tres exoficiales alemanes vestidos con uniformes de la policía militar estadounidenses pudieron liberarle con el pretexto de su traslado a Nuremberg para una audiencia.

  Llegados a este punto si esta historia te ha parecido interesante, no debes de perderte la segunda parte de su vida aún más espectacular y menos conocida convertido en un elemento destacado de la Guerra Fría y que abordaremos en un próximo capítulo.








Comentarios

Entradas populares de este blog

16. EL U-BOAT 977 EN EL QUE HITLER PUDO ESCAPAR

1. LOS GUARDAESPALDAS DE HITLER

20 EL VERDUGO INCOMPETENTE DE NUREMBERG